- No. de horas a la semana: 66 horas/semana.
- Tiempo total: 3 meses.
- Lunes a sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
El uso de la laparoscopia en procedimientos en niños tuvo sus inicios en los años setenta promovido por Steve Gans. En las últimas décadas y debido los avances tecnológicos en el campo de la cirugía, los cirujanos pediatras en el mundo han incorporado esta técnica dentro de su quehacer profesional. El espectro de indicaciones es amplio ya que la mayoría de los procedimientos quirúrgicos convencionales, por no decir todos, se pueden realizar por laparoscopia sin que la edad o el peso del paciente sea una variable importante a la hora de decidir su uso. Este método de cirugía mínimamente invasiva tiene ventajas que se relacionan con una mejor visión del campo operatorio, un menor tiempo de estancia, cicatriz mínima, un menor tiempo de recuperación, y por lo tanto una mayor comodidad para el paciente, todo esto atribuible a menor trauma quirúrgico ocasionado por el uso de laparoscopia. A pesar de las dificultades que se encuentran en la disponibilidad de instrumental adecuado y de técnicas cuando se interviene pacientes pediátricos, el progreso en este campo hace que el cirujano pediatra se encuentre con el panorama de que en un futuro muy próximo la mayoría de los procedimientos se hagan utilizando este método y que además algunas operaciones deberán ser realizadas casi siempre mediante este abordaje. El propósito de este curso es exponer a los alumnos a procedimientos quirúrgicos utilizando la laparoscopia para desarrollar y afianzar las habilidades y destrezas necesarias y lograr resultados óptimos y seguros en el acto quirúrgico.
Conoce las fechas programadas para el 2026
Presencial tiempo completo y dedicación exclusiva.
Sesiones teórico prácticas dirigidas por cirujanos pediatras con experiencia en cirugía laparoscópica.
Ejercicios en simuladores.
Acompañamiento a cirujanos docentes y ayudantías en intervenciones laparoscópicas en pacientes en instituciones de salud.
Video conferencias con cirujanos pediatras en el área de la cirugía laparoscópica.
Para mayor información escribir al correo electrónico: luisa.miranda@javerianacali.edu.co
Pontificia Universidad Javeriana Cali - Clínica Imbanaco Cali
Adquirir y fortalecer conocimientos tanto teóricos como de prácticos en Cirugía de Mínima Invasión (CIM)en Pediatría, para el tratamiento de diferentes patologías en los niños, a través del abordaje de diversas técnicas de la cirugía laparoscópica promoviendo el trabajo en equipo y la realización de procedimientos seguros para los pacientes pediátricos. Esto le permitirá al estudiante en un futuro cercano iniciarse en su sitio de trabajo en la Cirugía Endoscópica Pediátrica.
El participante al terminar el programa estará en la capacidad de:
Identificar el instrumental quirúrgico utilizado en cirugía laparoscópica.
Identificar los materiales de sutura y otros elementos empleados en cirugía laparoscópica.
Manejar adecuadamente el instrumental de cirugía laparoscópica.
Desarrollar habilidades para el manejo de las técnicas de disección, corte y electrocoagulación endoscópica.
Conocer y practicar los aspectos técnicos de la sutura intracorpórea.
Desempeñar funciones de primer ayudante quirúrgico y del manejo de la cámara en los distintos procedimientos laparoscópicos habituales en cirugía pediátrica.
Conceptos Básicos
Instrumental básico: Tipos de trocares, Pinzas, Instrumental especial, Cuidado del equipo, Ópticas etc.
Equipamiento en CMI: Torre de CMI: Cámara, Neumoinsuflador, Monitor. Videograbadora.
Fuentes de Energía en CMI: Tipos, Riesgos Potenciales.
Ergonomía en Cirugía Mínimamente Invasiva Pediátrica.
Respuesta Fisiológica en Pediatría a la CMI.
Conceptos de Anestesia en CMI Pediátrica.
Técnicas de Anudamiento y Sutura Video endoscópica: Sutura Intracorporea, Extracorpórea, Endograpadoras, Trucos de anudamiento. Cajas de entrenamiento.
Cirugía Laparoscópica en Recién Nacidos y Lactantes menores.
Técnicas De Cirugía Mínimamente Invasiva: Básicas
Laparoscopia Diagnostica: Técnica exploratoria.
Apendicetomía Laparoscópica: Diferentes técnicas único fin, puerto único.
Varicocele Laparoscópico: Abordaje.
Colecistectomia: Técnicas americana y francesa.
Biopsia Hepática por laparoscopia.
Técnicas De Cirugía Mínimamente Invasiva: Avanzadas
Técnicas de anudamiento y sutura video endoscópica: sutura intracorporea, extracorpórea, endograpadoras, trucos de anudamiento, cajas de entrenamiento.
Cirugía Pediátrica
Descenso abdominoperineal por laparoscopia en megacolon.
Corrección de atresia duodenal o intestinal por laparoscopia.
Corrección de hernia diafragmática por laparoscopia.
Corrección de malrotación intestinal por laparoscopia.
Corrección de quiste del colédoco por laparoscopia: diferentes técnicas.
Corrección de atresia de vías biliares por laparoscopia.
Resección de tumores por laparoscopia.
Ooforectomia o Resección de quistes o tumores de ovario por laparoscopia.
Esplenectomía por laparoscopia.
Corrección de Malformación ano rectal por Laparoscopia.
Vaginoplastia por Laparoscopia.
Corrección Hernia Diafragmática por Laparoscopia.
Biopsia Esplénica por Laparoscopia.
Corrección Acalasia por Laparoscopia.
Funduplicatura por Laparoscopia.
Gastrostomía por Laparoscopia.
Piloromiotomia por Laparoscopia.
Esplenectomía por Laparoscopia.
Colecistectomía Laparoscópica.
Lisis de Bridas por Laparoscopia.
Tratamiento del Divertículo de Meckel por Laparoscopia.
Tratamiento de la Invaginación Intestinal por Laparoscopia.
Pancreatectomia por Laparoscopia.
Esplenectomía Parcial por Laparoscopia.
Ascenso Gástrico por Laparoscopia.
Corrección Hernia Inguinal por Laparoscopia.
Cirugía de Malone (Apendico-Vesicostomia por Laparoscopia).
Urología Pediátrica
Introducción a la Cirugía Urológica de Mínimo Acceso.
Técnica Básica de abordaje Retroperitoneal.
Corrección de Reflujo Vesicoureteral por Laparoscopia.
Nefrectomía por Laparoscopia o Retroperitoneoscopia.
Heminefrectomia por laparoscopia o Retroperitoneoscopia.
Pieloplastia por Laparoscopia o Retroperitoneoscopia.
Biopsia Renal por Laparoscopia o Retroperitoneoscopia.
Orquidopexia por laparoscopia.
Tumores Renales por Laparoscopia.
Nefrostomia por Laparoscopia.
Colocación de Catéter Doble jota por Laparoscopia.
Adrenalectomía por Laparoscopia.
Resección del Uraco persistente por Laparoscopia.
Laparoscopia en Intersexo.
Mitrofanott Laparoscópico.
Torax Pediátrico
Principios de la Toracoscopia: Técnicas Básicas, Triangulación en CMI torácica.
Corrección de Pectus Excavatum por Toracoscopia: Equipo para Cirugía de Pectus.
Corrección de Pectus Carinatum.
Corrección de atresia de esófago por toracoscopia.
Simpatectomía Toracoscopica (Tratamiento Hiperhidrosis).
Corrección Hernia Diafragmática por Toracoscopia.
Tumores Torácicos por Toracoscopia.
Timectomia por Toracoscopia.
Decorticarían pulmonar por Toracoscopia para empiema.
Lobectomía Pulmonar por Toracoscopia.
Biopsia Pulmonar por Toracoscopia.
Resección Duplicaciones Esofágicas por Toracoscopia.
Corrección de Eventración Diafragmática por Toracoscopia.
Resección de Metástasis Pulmonares por Toracoscopia.
Abordaje Toracoscopico de Columna.