Pasar al contenido principal

El Gobierno cubano promete eliminar distorsiones y reimpulsar la economía en medio del escepticismo ciudadano y académico

Imagen-NoticiaProgramaGobierno
Isabella Rebolledo Dominguez

Creado por:  Isabella Rebolledo Dominguez

El X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), celebrado el 4 y 5 de julio en el Salón de los Plenos del Palacio de la Revolución, reunió al Buró Político para analizar los movimientos de cuadros del Comité Central, a la vez que para evaluar el cumplimiento de los acuerdos derivados de encuentros precedentes (Perera Robbio, 2025, 4 de julio). No obstante, también resultó ser el espacio en el que, una vez más, la dirigencia política centró su discurso en la necesidad de eliminar distorsiones y reimpulsar la economía. Ahí, Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, afirmó que el aseguramiento al Programa de Gobierno figuraba como la labor fundamental a acometer por el Partido (Díaz-Canel Bermúdez, 2025, 5 de julio). El mandatario fue enfático en la resistencia frente a lo que calificó como una guerra económica por parte de Estados Unidos (Puig Meneses, 2025, 4 de julio) y exhortó a incrementar la eficiencia productiva y fortalecer la unidad nacional (Díaz-Canel Bermúdez, 2025, 5 de julio).

En la sesión se abordaron otras temáticas, como la urgencia de incrementar los ingresos en divisas y emplear eficientemente los pocos ingresos disponibles, y la atención prioritaria a la crítica situación de la agricultura y la industria alimentaria (Díaz-Canel Bermúdez, 2025, 5 de julio). La estabilización del sistema electroenergético, primordial para frenar las afectaciones ocasionadas a la población y reconducir la recuperación económica de la Isla, se planteó como una tarea a efectuarse por medio del cumplimiento de las acciones del Programa de Gobierno (Puig Meneses, 2025, 4 de julio). Sin embargo, el contenido concreto del Programa aún no ha sido divulgado, lo que genera incertidumbre sobre su viabilidad real.

Al respecto, economistas independientes, como Pedro Monreal, han calificado el plan como una "miscelánea de láminas de PowerPoint y de normas aisladas", que no aborda los problemas estructurales de un sistema que ha operado, durante décadas, en una lógica de centralismo improductivo (Monreal, 2025, 2 de julio). Por su parte, Mauricio de Miranda cuestionó la ausencia de indicadores claros, medidas concretas y mecanismos efectivos para dinamizar sectores clave como la agricultura y la industria (De Miranda Parrondo, 2025, 7 de julio). El medio independiente elTOQUE también señaló que el discurso oficial permanece vago y sin detalles sustantivos sobre cómo se alcanzarán los objetivos planteados (Muñoz, 2025, 9 de julio).

El plan es objeto de debate parlamentario en el Quinto período ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), celebrado entre el 14 y el 18 de julio, donde se espera que los diputados discutan su impacto en sectores clave como la producción nacional y el sistema eléctrico (Trabajadores, 2025, 9 de julio).

Por ahora, el Gobierno sostiene que el Programa busca responder a las necesidades más apremiantes de la ciudadanía. Sin embargo, los cuestionamientos sobre su alcance real y capacidad de ejecución permanecen vigentes tanto dentro como fuera de la Isla.

Referencias

De Miranda Parrondo, M. (2025, 7 de julio). Leyendo el discurso de Miguel Díaz Canel en el Pleno del CC del PCC me surgen muchas preguntas, por solo decirlo así [Publicación]. Facebook. https://acortar.link/glRRqp

Díaz-Canel Bermúdez, M. (2025, 5 de julio). La tarea más importante es el aseguramiento al Programa de Gobierno para eliminar distorsiones y reimpulsar la economía. Cubadebate. https://www.cubadebate.cu/opinion/2025/07/05/la-tarea-mas-importante-es-el-aseguramiento-al-programa-de-gobierno-para-eliminar-distorsiones-y-reimpulsar-la-economia/

Monreal, P. [@pmmonreal]. (2025, 2 de julio). El programa “para corregir distorsiones y reimpulsar la economía” abarca paliativos inconexos a los que se acude debido a la incapacidad política de hacer una transformación racional del sistema económico [Publicación en X]. X. https://x.com/pmmonreal/status/1940429596664713237

Muñoz, M. (2025, 9 de julio). ¿Díaz-Canel tiene un verdadero «programa de Gobierno» para la economía cubana, o es solo para los discursos? elTOQUE. https://eltoque.com/diaz-canel-tiene-un-verdadero-programa-de-gobierno-para-la-economia-cubana-o-es-solo-para-los-discursos

Parlamento debatirá sobre programa para corregir distorsiones y reimpulsar economía. (2025, 9 de julio). Trabajadores. https://www.trabajadores.cu/20250708/parlamento-debatira-sobre-programa-para-corregir-distorsiones-y-reimpulsar-economia/

Perera Robbio, A. (2025, 4 de julio). Comenzó el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Presidencia y Gobierno de la República de Cuba. https://www.presidencia.gob.cu/es/noticias/comenzo-el-x-pleno-del-comite-central-del-partido-comunista-de-cuba/

Puig Meneses, Y. (2025, 4 de julio). X Pleno del Partido: Buró político rinde cuentas. Cubadebate. http://www.cubadebate.cu/noticias/2025/07/04/x-pleno-del-partido-buro-politico-rinde-cuentas/

Construcción de ciudadanía Cultura Educación Impacto social Desarrollo económico Investigación Página Observatorio sobre la Economía Cubana

Noticias

Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!