Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud vivieron una experiencia internacional en Quito


Creado por: Lola Ferrin
Estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud, que hacen parte de los programas Ser Pilo Paga y Generación E, participaron en la segunda Misión Académica Corta Internacional que se desarrolló durante esta semana en Quito, Ecuador.
Cuatro estudiantes de Medicina, cuatro de Nutrición y Dietética y dos de Enfermería vivieron un encuentro académico y cultural con profesores y estudiantes de sus carreras pares de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, PUCE.
Los javerianos viajaron del 21 al 25 de noviembre acompañados de la profesora Salomé Victoria, del Departamento de Salud Pública y Epidemiología y la profesora Patricia López. Durante la experiencia pudieron conocer de cerca la investigación formativa de esa universidad y hacer un comparativo del estilo formativo de cada programa académico.
Los futuros médicos, enfermeros y nutricionistas dietistas participaron de una charla de seguridad y bioseguridad e interactuaron con la directora de Relacionales Internacionales de PUCE, Jimena Dávila; con la coordinadora Académica de la Facultad de Medicina, la doctora Érica Quishpe; la decana de la Facultad de Enfermería, Silvana Ortiz Londoño, y Patricia Carrera, Vicerrectora de esa institución.
Adicionalmente, realizaron un recorrido por las instalaciones de los programas de Medicina, Enfermería y Nutrición y Dietética, conocieron el Centro de Simulación de las tres carreras guiados por la doctora Micaela Calderón, y asistieron a la presentación de proyectos ISP a cargo de Ana Lucía Torres.
Durante la jornada del miércoles el doctor José Cóndor les brindó una charla sobre el sistema de salud en el Ecuador Ese mismo día los estudiantes de Enfermería conocieron los hospitales Eugenio Espejo y el Metropolitano, mientras los estudiantes de Medicina hicieron una visita al Hospital Militar y el Centro de Salud Las Casas. En conjunto aprendieron sobre el Lactancia Materna Challenge a cargo de la doctora Betzabé Tello y Stefy Rodríguez, e hicieron una visita a la Sala de Lactancia de PUCE.
Entre tanto, los estudiantes de Nutrición y Dietética participaron en el panel de expertos ‘Encuentro profesional: el dietista-nutricionista y la salud pública’, con ponencias de la doctora y profesora Patricia López, quien habló del rol de nutricionista en la industria alimentaria. Por su parte, la doctora María José Mendoza (PUCE), se refirió a los enfoques creativos para la educación nutricional.
Asimismo, pudieron observar los procesos de gestión en el servicio de alimentación del Hospital Pediátrico Baca Ortiz y realizar una visita técnica al Mercado Iñaquito para observar el sistema de expendio de alimentos en un mercado común en la ciudad y hacer un reconocimiento de alimentos propios del país.
En el campus de PUCE ubicado en Nayón, los jóvenes conocieron el Centro de Investigación para la Salud en América Latina, CISEAL, visitaron laboratorios y particiaron en charlas académicas diferenciadas por programas.
Con esta actividad, la Javeriana Cali, a través de la Oficina de Relaciones Internacionales, ORI, no solo confirma su compromiso con la formación de los jóvenes del programa Ser Pilo Paga y Generación E, sino también su misión académica de acercar a los javerianos a experiencias que les permita tener una visión global de sus áreas de estudio.

Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
La presencia de las editoriales universitarias en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) crece en cada edición, consolidándose como un espacio clave para la...
Martín Corrales no se imaginaba que su primer proyecto como arquitecto sería en medio del silencio pandémico, sin familia en la ceremonia de grado, pero con la...
En el mundo digital actual, la ecología de medios y las industrias creativas digitales emergen como dos conceptos esenciales para comprender la dinámica mediática y su...
Con profundo dolor y solidaridad en este difícil tiempo, la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús se une a las muestras de afecto y fraternidad...
La Universidad Javeriana Cali fue sede de la tercera jornada de InnovaVÉ, evento que se realiza en el marco de la Semana Internacional de la Innovación (7 al 11 de abril...