Graduamos a nuestros primeros magísteres javerianos en Neuropsicología Clínica
Creado por: Verónica Gómez Torres
Catorce psicólogos recibieron el pasado 15 de abril su título como magísteres en Neuropsicología Clínica de Javeriana Cali, convirtiéndose en la primera cohorte graduada de nuestra maestría que se centra en el estudio de los cambios cognoscitivos y comportamentales de personas que han sufrido daño cerebral.
Durante cuatro semestres estos magísteres en Neuropsicología Clínica recibieron una formación de alta calidad académica que les permite hoy como graduados realizar procesos de evaluación e intervención neuropsicológica tanto en niños, como en adultos, participar en grupos clínicos interdisciplinarios y aportar en los procesos diagnósticos y terapéuticos en centros clínicos y hospitalarios.
“El programa de Javeriana Cali tiene una gran fortaleza en la formación en procesos de intervención y rehabilitación neuropsicológica, y adicional a esto tenemos un énfasis en procesos de inclusión escolar y laboral”, afirma el director de la Maestría en Neuropsicología Clínica, Carlos Alberto Dorado.
Con su formación javeriana, estos 14 psicólogos cuentan también con competencias para desarrollar investigaciones en el campo de la neuropsicología, por lo que adquieren herramientas que les permitan analizar y diseñar programas en contextos inclusivos, hacer seguimiento con una mirada holística y psicosocial alrededor de quienes padecen trastornos neurológicos.
"La Maestría me permitió aprender y generar mejores procesos de evaluación e intervención con contribuciones importantes para padres, maestros, consultantes y familias, así como innovar desde la perspectiva de la rehabilitación y la estimulación cognitiva. Motiva para la investigación y el desarrollo profesional, mejora las habilidades necesarias para una comprensión más precisa de las dificultades de la población y los docentes acompañan en el aprendizaje, requiere de compromiso, esfuerzo e interés por hacer una práctica profesional que tenga mayor alcance desde la prevención y la promoción de la salud cognitiva, mental y física", afirma Patricia Montaña, recién egresada de la maestría.
Añade también que la experiencia de estudio en la Universidad Javeriana de Cali le permitió tener una formación completa para las necesidades actuales que requieren intervenciones dirigidas a identificar problemáticas en el desarrollo cognitivo de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. "Resalto también los horarios de clase de la maestría que son una oportunidad para culminar un proceso académico para quienes vivimos en otras regiones del país", opina Patricia.
De acuerdo con el director del programa, esta cohorte de graduandos tuvo la oportunidad de realizar rotaciones clínicas en el Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle, Fundación Ideal, Surgir Centro de Neurorehabilitación, Tobias Emanuel y la Fundación Ciegos y sordos.
Para Iván Darío Hernández, recién egresado de la maestría, la formación que recibió le permitió fortalecer la comprensión de las diferentes patologías relacionadas con el sistema nervioso y la lógica de sus correlatos neuroanatómicos. "Así mismo me brindó las herramientas para la evaluación y la rehabilitación neuropsicológica desde un abordaje ecológico del ser humano, con criterios basados en la evidencia e integrados al contexto de cada paciente, motivándonos permanentemente hacia un interés por la rigurosidad y por el manejo de criterios éticos en el ejercicio de nuestra profesión", afirma este magíster en Neuropsicología Clínica.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
El Centro de Innovación y Emprendimiento, Campus Nova, continúa consolidándose como un actor clave en la articulación de la Universidad Javeriana Cali con el sector...
Isabel Cristina Quintero llega a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas para continuar fortaleciendo el crecimiento sostenible de los programas de posgrado...
Desde hace dos años la comunidad javeriana puede acceder a productos orgánicos vendidos directamente por sus productores, gracias al mercado...
Durante tres días, médicos intensivistas, enfermeros, fisioterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes participaron en el 2.º Congreso Internacional de Cuidado...
La Casa Santa María de los Farallones fue el escenario del encuentro de egresados de la Maestría en Comunicación en las Organizaciones. Entre conversaciones, análisis...
Isabella Tello, coordinadora de gestión ambiental, e Isabella Montoya, analista junior ambiental, mostraron los avances que hemos...